¿QUIENES SOMOS?
El colectivo ESEA es un referente en la transformación del panorama educativo hacia un enfoque integral que prioriza el bienestar socioemocional de todos los actores involucrados. Reconocemos los prinicipios científicos que demuestran la estrecha relación entre el estado emocional y el rendimiento laboral y académico, comprendiendo que un ambiente escolar armonioso es fundamental para el florecimiento tanto personal como profesional.
​
Nos enorgullece ofrecer una gama completa de cursos, capacitaciones y herramientas destinadas a empoderar a educadores, directivos, y comunidad educativa en general, en el cultivo de entornos de aprendizaje que fomenten la resiliencia, la empatía y el bienestar emocional. Desde la implementación de prácticas pedagógicas innovadoras hasta la facilitación de espacios de restauración del bienestar y crecimiento profesional, estamos comprometidos en generar el cambio hacia una educación más humana y equitativa.
​
Somos conscientes del impacto positivo que una pedagogía basada en la inteligencia emocional y el bienestar socioemocional puede tener en el desarrollo de sociedades más inclusivas y empáticas. Nos unimos a esta causa con pasión y dedicación, invitando a todos aquellos que comparten nuestra visión a sumarse a nuestra comunidad y ser agentes de cambio en el ámbito educativo.
​
UN POCO ACERCA DE NOSOTROS

PERSONAL ENCARGADO: MAURICIO FRANCO
-
Instructor internacional de programas de Educación Socio Emocional desde el 2009.
-
Cuenta con capacitaciones en Argentina, Estados Unidos e India.
-
En 2013 fue certificado en San Francisco, California para impartir los seminarios Yes! for Schools, programas especializados en el sector educativo para reducir los niveles de estrés, ansiedad y prevenir el acoso escolar.
-
Fue invitado a Lima, Perú por la Federación Peruana de Futbol como instructor de programas de manejo de emociones para las Selecciónes Nacionales Juveniles.
-
Invitado a Panamá en dos ocasiones como capacitador de instructores
en Educación Socioemocional para proyectos educativos y comunitarios dirigidos a adolescentes y docentes. -
Enseñó los programas de manejo de estrés y emociones en centros
penitenciarios durante 6 años.

Psicóloga: Yazmin Galvan
-
Tiene enfoque en Terpia Cognitivo conductual.
-
Enfoque en Terapia infantil.
-
Desde finales de 2022 da talleres para control de manejo de emociones, depresion y ansiedad, sexualidad,violencia, bienestar emocional, entre otros.
-
Se ha desempeñado en dar acompañamiento emocional a padres de familia y aolescentes de zonas marginadas o de escasos recursos.
-
​

Martha Hernández
-
Trabajo en la EPO No.374, apoyando en proyectos especiales asignados por el superior.​
-
Asistencia general en tareas de oficina.
-
Atencion a clientes en las diversas formas de comunicación.
-
Tambien laboró como docente dentro de la misma escuela dando asignaturas como: Orientación Educativa, Expresion artística e introducción a la Filosofía.
-
Acondicionó espacios de trabajo para brindar un ambiente adecuado entorno a la conivencia y aprendizaje de los adolescentes.
-
Realiza dinámicas de inclusión para adolescentes y padres de familia conforme el Taller que imparta, lo indique.
-
Junto con el equipo, imparte talleres sobre la concientización de padres de familia a hijos adolescentes dentro y fuera del ámbito estudiantil.